Sección ‘Ocio en Valencia’
Valencia, ciudad de las Artes y las Ciencias
enero 25, 2019 No hay ComentariosSin valorar
Valencia está situada en el mapa mundial gracias a sus famosas y conocidas fiestas, las Fallas. Pero no solo por este motivo y por sus playas, recibe miles de turistas la ciudad, también es gracias al impacto del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC).
Jardín Botánico de la Universidad de Valencia
julio 18, 2012 No hay ComentariosSin valorar
Si te apetece relajarte este verano, disfrutar de unas merecidas vacaciones y aún no tienes claro a donde ir te proponemos que visites Valencia donde podrás disfrutar de la playa y un ambiente agradable y relajado, además, puedes disfrutar de los monumentos, bares, restaurantes o del jardín botánico de la Universidad de Valenciana.
Puedes encontrar el jardín botánico en la calle Quart 80, para cualquier información puedes llamar a los siguientes números de teléfono: 963 15 68 00 y 963 15 68 17, el correo electrónico es botanic@uv.es, además, del 1 mayo al 31 de agosto el horario es de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Ininterrumpidas. Los precios son: general 2 euros, grupos 1,5 euros, reducida 1 euro y niños entrada gratuita.
En 1802 se establece la nueva y definitiva ubicación del jardín botánico donde el director creo el Huerto de Tramoyeres, un jardín dispuesto en diferentes cuadros siguiendo la clasificación botánica de Linneo. El jardín se ha restaurado varias veces, una de ellas fue en 1957 gracias al director Ignacio Docovo, posteriormente se incorporaron otros elementos de interés sobre ciencias naturales.
En la actualidad, además, de la preservación del jardín histórico, también se desarrolla la continuidad del centro de estudio, desarrollo y divulgación de la cultura botánica. También, se investiga sobre flora, biosistemas y vegetación. Participa en proyectos internacionales relacionados con la biodiversidad vegetal y el estudio de plantas autóctonas.
En la colección del jardín destacan: palmeras adultas, invernaderos, umbráculo, plantas acuáticas, acuario, suculentas, entre otras. Además, en el jardín se realizan exposiciones y conferencias durante todo el año.
Otro plan interesante para estas vacaciones es tomar un crucero en Valencia, desde el puerto de esta ciudad zarpan cruceros Royal Caribbean, cruceros Pullmantur, cruceros Celebrity (entre otros), que recorren interesantes destinos del Mediterráneo y del norte de Europa.
El Parterre de Valencia
julio 13, 2012 No hay ComentariosSin valorar
El Parterre es un conjunto de jardines situado en la Plaza Alfonso el Magnánimo. Posiblemente se trata del jardín con más significado del centro de la ciudad de Valencia. En él una gran estatua del Rey Jaume I gobierna desde las alturas. No debes dejar de visitar este jardin en tu próximo vuelo a Valencia.
El Gran Premio de Europa de Valencia
junio 1, 2012 No hay ComentariosSin valorar
La Formula 1 llega a Valencia y todo está preparado. En un momento muy especial con Fernando Alonso a la cabeza del mundial aterriza en la ciudad de Valencia con toda la emoción.
Dehesa del Saler de Valencia
abril 27, 2012 No hay ComentariosSin valorar
La Dehesa del Saler es un bosque mediterráneo situado entre la Albufera de Valencia y el mar. Concretamente arranca a partir de la pedanía de El Saler, abraza al canal de la Albufera y el estanque del Pujol, para acabar cerca de El Palmar.
Fallas de Valencia 2012
marzo 16, 2012 No hay ComentariosSin valorar
Llegan las Fallas de Valencia 2012. Las tradicionales “fiestas josefinas” en honor al patrón de los carpinteros San José, son todo un despliegue de color en inmensos ninots grandes y pequeños que adornan las calles y plazas. El olor a pólvora y el ruido de la traca envuelven la ciudad, y cada día se congregan en la Plaza del Ayuntamiento miles de personas para vibrar de emoción con el ruido de las mascletàs.
El Parque Gulliver de Valencia
marzo 9, 2012 No hay ComentariosSin valorar
El Parque Gulliver de la ciudad de Valencia es un parque que se encuentra en el Jardín del Turia. Su principal atracción es una escultura monumental de Gulliver de 70 metros, cuenta con toboganes, rampas y escaleras. Representa a Gulliver en el país de Lilliput cuando ha sido atado por los liliputienses.
El Parque del cauce del Turia de Valencia
diciembre 2, 2011 No hay ComentariosSin valorar
El Parque del cauce del Turia es el parque lineal más de Europa y el pulmón verde de Valencia. Tiene una extensión total de casi un millón y medio de metros cuadrados y hoy es un inmenso y variado jardín con zonas verdes y deportivas.
Final de la Copa del Rey en Valencia
abril 15, 2011 No hay ComentariosSin valorar
Esta año el campo de Mestalla de Valencia ha sido el elegido para que se dispute la final de la Copa del Rey. Pero no se trata de un final cualquiera, los dos semifinalistas son , nada más y nada menos que el Real Madrid y el Futbol Clud Barcelona. La emoción está servida en la ciudad de Valencia.
Próximos eventos y exposiciones en Valencia
marzo 31, 2011 No hay ComentariosSin valorar
Valencia está llena de atractivos naturales, historia, tradiciones y encanto, pero también es una zona de gran actividad profesional, innovación permanente y optimización para la formación de los profesionales. Valencia te convoca a visitarla por muchos motivos y no puedes dejarlo pasar.
Para todos los emprendedores y agentes que desean capacitarse para alcanzar logros laborales, en este mayo de 2011, Valencia les ofrece programas de gran significación como Laboralia: Feria integral de la prevención, protección, seguridad y salud laboral, donde podrán capacitarse con los líderes del mercado.
Leer más …
Nueva puesta en escena del Festival VEO de Valencia
enero 21, 2011 No hay ComentariosSin valorar
El Festival Internacional València Escena Oberta (VEO) que se celebra del 16 al 27 de febrero de 2011 incorporará en su novena edición varios escenarios nada convencionales. Esta apuesta por algo diferente nos trae escenarios como un contenedor portuario, un escenario-máquina o una carpa roja en los que se representarán algunos de los espectáculos programados.
Vuelos Baratos Valencia: Mestalla
enero 14, 2011 1 ComentarioSin valorar
El campo de Mestalla de Valencia es una de las insignias de la ciudad. Es el escenario donde se ha desarrollado la mayor parte de la historia del Valencia Club de Fútbol. Fue bautizado con el nombre de una de las acequias que riegan la huerta de la ciudad y hoy en día es conocido en todo el mundo futbolístico.